Lo que vamos a usar sera un "TP-Link" TL-MR3020 y vamos a instalar un portal cautivo desde el router.
Primero Paso:
Tener instalado "OPENWRT" lo podes encontrar aquí:A continuación vamos a ver las siguientes capturas para el proceso.
Ahora intenta conectarte a tu WIFI desde el router.
Ahora tenemos Internet conectando el cable ethernet pero tenemos un gran problema el almacenamiento, en mi caso tengo 404kb porque he descargado la versión mas ligera "OPENWRT Barrier Breaker".
Para eso tenemos que tener un USB y lo vamos a formatear para convertirlo en un almacenamiento.
Formatear memoria USB con dos particiones, EXT4 y Swap mediante gparted o la aplicación o el proceso de preferencia. (no hay valores exactos para el swap, pero en foros de OpenWRT recomiendan de 64 a 128 MB). Para este caso se creó un swap de 128 MB.
Descargar MiniTool Partition Wizard Free
Y hacemos lo mismo pero usando windows.
Luego esperamos que programa termine y vamos a instalar con la poca memoria que nos queda un par de programas.
Ingresamos el USB y accedimos por SSH, recuerda que nuestra IP de router es 192.168.100.1.
ACCESO:
ssh [email protected]
vi /etc/opkg.conf
dest root / dest ram /tmp lists_dir ext /var/opkg-lists option overlay_root /overlay src/gz barrier_breaker http://archive.openwrt.org/barrier_breaker/14.07/ar71xx/generic/packages/base/Instalamos lo siguiente:
opkg update
opkg install block-mount
opkg install kmod-fs-ext4
opkg install kmod-usb-storage
Para ver si detecto tu USB dale un reboot
block info
Ahora vamos a montar en la particion /dev/sda2 porque esta ext4
mount /dev/sda2 /mnt
mkdir /tmp/cproot
mount --bind / /tmp/cproot
tar -C /tmp/cproot -cvf - . | tar -C /mnt -xvf -
sync ; umount /mnt
umount /tmp/cproot
block detect > /etc/config/fstab
Modificamos el siguiente archivo
vi etc/config/fstab
Tanto en los campos swap y mount, en la línea option enabled '0' , cambiar a '1', es decir, option enabled '1'
Por último, en el mismo archivo en el campo 'mount', en la línea option target '/mnt/sda2' cambiar por option target '/overlay' y guardarlo.
Recuerda que estas manejando VI con 'i" editas y editas y guarda es :wq
Ahora dale reboot y comprueba df -h
Todo lo que hemos hecho es solo aumentar espacio pero ahora viene lo bueno para crear tu propio portal cautivo. INSTALACION"
opkg update
opkg install nodogsplash
La configuracion es muy facil con tan solo instalarlo ya tenemos que configurarlo.
vi /etc/nodogsplash/nodogsplash.conf
Obviamente lo que estoy modificando es para evitar los firewall en todo los puertos.
Ahora podes re direccional
Ahora para poder modificar la index de tu portal
cd /etc/nodogsplash/htdocs
vi splash.html
En esa zona también podes subir imagenes o para editar tu portal.
Como por ejemplo:
0 Comentarios